24 de agosto de 2022

Nutrición Deportiva para potenciar tu rendimiento

Por Natalia Nasarre

¿Qué es la nutrición deportiva?

La Nutrición Deportiva es una especialidad dentro de la Nutrición Humana y Dietética.

Esta especialidad se centra en estudiar cuál es la nutrición óptima que permite mejorar la actividad física, el rendimiento deportivo y la recuperación tras el ejercicio, cuidando en todo momento la salud del/la deportista

La nutrición deportiva, enfocada en potenciar el rendimiento

Si estás pensando en mejorar tu rendimiento deportivo debes asegurarte un buen entrenamiento, un descanso adecuado y una alimentación completa y personalizada a tus gustos y necesidades.

La nutrición deportiva ayuda a los atletas en los siguientes 5 puntos:

  1. Garantizar una alimentación saludable y variada para cuidar de tu salud que es la base de todo.
  2. Aportar la energía necesaria que necesitas para cubrir el gasto de tus entrenamientos.
    Esto permite que la fatiga y el cansancio no aparezcan de forma extenuante y aguantes bien sesiones consecutivas.
  3. Producir adaptaciones metabólicas en los entrenamientos que te hagan más eficiente en las competiciones.
  4. Conseguir cambios en la composición corporal, como bajar la grasa o aumentar la masa muscular, de forma segura y sin afectar al rendimiento.
  5. Prevenir lesiones y situaciones críticas como la deshidratación o los problemas gastrointestinales durante entrenamientos o competiciones

La base de una buena nutrición deportiva

Es posible que lo primero que venga a tu mente cuando hablamos de nutrición deportiva sean suplementos, geles y batidos de proteína. Este tipo de productos son sólo la punta del iceberg pero para que el iceberg flote se necesita una base todavía más grande.

Esa base es la alimentación saludable, personalizada y energéticamente adecuada a tus necesidades. Para construir esa base sólida lo ideal es el asesoramiento de un Dietista-Nutricionista colegiado y especialista en nutrición deportiva.

Te cuento cómo trabajamos para que sepas que esperar de este especialista.

  1. En la primera sesión no te dará ninguna dieta. Te hará una entrevista dietética, clínica y deportiva para evaluar tu situación personal, deportiva y tu punto de partida. Seguramente también te haga algunas mediciones corporales.
  1. Tras dedicar varias horas a evaluar tu situación, te elaborará un plan alimentario teniendo en cuenta toda la información recogida en la primera sesión que te permita lograr tus objetivos de forma saludable.
  2. Todas las sesiones irán acompañadas de educación nutricional para que aprendas durante el proceso y adquieras autonomía a la hora de tomar decisiones alimentarias, sobre todo en las competiciones.

¿Son imprescindibles los suplementos deportivos en la nutrición?

Como te explicaba en el punto anterior los suplementos son lo más visible de la nutrición deportiva, sobre todo en gimnasios, vueltas ciclistas y otras carreras.

Y aunque pueden ser de gran ayuda en algunas modalidades deportivas o en niveles de alta competición, no son lo más importante ni mucho menos.

¿Cuándo usar los suplementos?

El/la dietista-nutricionista deportivo valora la utilización de suplementos cuando con la alimentación no llegamos a cubrir algún nutriente (carbohidratos o proteínas por ejemplo) o simplemente porque son productos más fáciles de tomar.

Por ejemplo, en una maratón el/la deportista necesitará un aporte de carbohidratos durante la carrera si busca un rendimiento óptimo y quizás le sea más práctico tomarse un gel que comer un plátano.

Además existen un tipo de suplementos que son sustancias como la cafeína, la creatina o el bicarbonato sódico entre otros que aportan beneficios extras al rendimiento en casos y dosis concretas.

Si quieres saber más sobre esto, te recomiendo leer un post que tenemos sobre suplementos deportivos.

NUTRITIONAL COACHING
Recibe tu Plan Nutricional con un
-10% DESCUENTO!

Envíanos tus datos y recibirás el código de descuento de inmediato

Coaching

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Kerksick CM, Arent S, Schoenfeld BJ, Stout JR, Campbell B, Wilborn CD, Taylor L, Kalman D, Smith-Ryan AE, Kreider RB, Willoughby D, Arciero PJ, VanDusseldorp TA, Ormsbee MJ, Wildman R, Greenwood M, Ziegenfuss TN, Aragon AA, Antonio J. International society of sports nutrition position stand: nutrient timing. J Int Soc Sports Nutr. 2017 Aug 29;14:33. doi: 10.1186/s12970-017-0189-4. PMID: 28919842; PMCID: PMC5596471.

nutrición deportiva

NATALIA NASARRE NACENTA · DIETISTA NUTRICIONISTA
Dietista nutricionista por la Universidad de Zaragoza.
Miembro de Nutritional Coaching SL.
Experta en nutrición deportiva por la Universidad de Barcelona.
Estudiante del Grado en Psicología por Universitat Oberta de Catalunya.

BEAM

BEAM

Generalmente, responde en menos de una hora

I will be back soon

BEAM
¡Hola!👋 ¿En qué puedo ayudarte?
WhatsApp