31 de mayo de 2021

¿Qué tipo de hambre tienes?

Por Natalia Nasarre

Es probable que en alguna ocasión te hayas dado cuenta que estás comiendo sin pararte a pensar si tienes hambre o no. Quizás comes porque son las 13.00 y a esa hora se come en tu familia. Puede ser también que, a pesar de estar muy lleno tras una cena romántica en el restaurante, cuando llega la camarera con la carta de postres no te puedas resistir al coulant de chocolate. Por último, es posible que las semanas de máximo estrés en el trabajo, lo que más te apetezca al llegar a casa sea relajarte con una pizza y unas cervezas. ¿Con qué tipo de hambre te sientes más identificado/a?

Hambre, comer emocional y comer social

En todas las situaciones anteriores el acto de comer está cumpliendo una función válida. En el caso de comer porque sientes hambre la función es nutritiva, aportar energía al organismo. Si comes porque estás en una celebración, la función será compartir un rato lleno de placeres con los demás y si comes porque estás estresada, triste, aburrido, furiosa o eufórico el propósito de comer es gestionar y regular una emoción. En definitiva, comer tiene varias funciones: la nutritiva, la social y la emocional. No hay ningún problema con eso, todos las utilizamos en mayor o menor medida.

Deja de luchar, la comida no es el problema.

En los últimos años se ha hablado mucho de la lucha “Hambre física vs Hambre emocional” poniendo especial énfasis en que el hambre emocional hay que tenerlo bajo control porque nos lleva a comer alimentos poco saludables. Y es que cuando comemos por estrés, tristeza o rebeldía, por ejemplo, no nos lanzamos a una ensalada o a un filete de lenguado, precisamente. Los nutricionistas hacemos un buen trabajo con nuestros clientes para que  aprendan a distinguir un tipo u otro de hambre e, incluso, podemos ofrecer alternativas saludables en aquellos casos donde el hambre emocional aparezca muy frecuentemente. Sin embargo, centrarnos únicamente en evitar comer o cambiar los alimentos que comes ante esta situación sería como señalar la luna y mirar el dedo. Te animo a mirar más allá. ¿Qué está produciendo la aparición de esas emociones? ¿qué es lo que intentas evitar comiendo? pero también te preguntaría ¿qué consigues comiendo lo que comes? ¿puedes conseguirlo de otra forma o con otros alimentos? ¿aparece de forma tan frecuente que te sientes dañado o es algo puntual que cuando lo haces disfrutas y es parte de tu autocuidado emocional/social?

¿Qué tipo de hambre tienes?

En resumen, la intención de este artículo es llevar a la conciencia que un ser humano, sobre todo en las condiciones de abundancia alimentaria, tiene los tres tipos de hambre presentes. Es imposible que el hambre emocional desaparezca por completo, y mucho más difícil es eliminar el comer social ¿o no has visto nuestra reacción al reabrir los bares y restaurantes tras la pandemia?. En el caso de que se produzca un desequilibrio en cualquiera de los 3 tipos será necesario trabajarlo pero no desde la restricción y el control, sino tratando de comprenderte. Recuerda: comer no es un mecanismo lógico, sino psicológico.

NUTRITIONAL COACHING
Recibe tu Plan Nutricional con un
-10% DESCUENTO!

Envíanos tus datos y recibirás el código de descuento de inmediato

Coaching

Referencias bibliográficas

  1. Dugas J. Ice slurry ingestion increases running time in the heat. Clin J Sport Med. 2011;21(6):541-542
  1. Gerrett N, Jackson S, Yates J, Thomas G. Ice slurry ingestion does not enhance selfpaced intermittent exercise in the heat. Scand J Med Sci Sports. 2017;27(11):1202-1212
  1. Naito T, Sagayama H, Akazawa N, Haramura M, Tasaki M, Takahashi H. Ice slurry ingestion during break times attenuates the increase of core temperature in a simulation of physical demand of match-play tennis in the heat. Temperature (Austin). 2018;5(4):371-379.
  1. Mejuto G, Chalmers S, Gilbert S, Bentley D. The effect of ice slurry ingestion on body temperature and cycling performance in competitive athletes. J Therm Biol.
  1. Maunder E, Laursen PB, Kilding AE. Effect of ad Libitum Ice-Slurry and Cold-Fluid Ingestion on Cycling Time-Trial Performance in the Heat. Int J Sports Physiol Perform. 2017;12(1):99-105.
  1. Siegel R, Mate J, Brearley MB, Watson G, Nosaka K, Laursen PB. Ice slurry ingestion increases core temperature capacity and running time in the heat. Med Sci Sports Exerc. 2010;42(4):717-725

Hambre emocional

NATALIA NASARRE NACENTA · DIETISTA NUTRICIONISTA
Dietista nutricionista por la Universidad de Zaragoza.
Miembro de Nutritional Coaching SL.
Experta en nutrición deportiva por la Universidad de Barcelona.
Estudiante del Grado en Psicología por Universitat Oberta de Catalunya.

BEAM

BEAM

Generalmente, responde en menos de una hora

I will be back soon

BEAM
¡Hola!👋 ¿En qué puedo ayudarte?
WhatsApp